jueves, 31 de mayo de 2012

SONIDOS PARA EL ALMA

SONIDOS PARA EL ALMA


Para relajarte.
Las canciones pasan automática o manualmente.

 
65 piezas de música instrumental para guardar en Favoritos.
Se puede oír la elegida o dejar pasar automáticamente de la primera a la última.
   
 


http://www.saigonocean.com/nghenhacHoaTau/jukebox.swf

viernes, 25 de mayo de 2012

JUSTICIA e IGUALDAD DE TRATO. ¡¡¡¡

Ojo, esto no es xenofobia, es simplemente  JUSTICIA e IGUALDAD DE TRATO. ¡¡¡¡  
que les parece????
       
 
 
CARTA ABIERTA DE UN ARGENTINO QUE RESIDE EN BOLIVIA ACA ES DONDE SE EQUIVOCARON EN NUESTRO PREAMBULO:

"PARA NOSOTROS, PARA NUESTRA POSTERIDAD,
PARA TODOS LOS HOMBRES DEL MUNDO, QUE QUIERAN HABITAR ESTE SUELO ARGENTINO".
QUE TRISTE IRONIA, NO LES PARECE?

Leo y veo asiduamente los medios argentinos.

Por un contrato laboral resido en Bolivia desde hace un año y medio, aunque no lo crean, les cuento que para residir en Bolivia es necesario contar con pasaporte, aunque no sea necesario para ingresar a este territorio.

El certificado de Interpol tarda 3 meses, por lo que cuando pagás para "el objeto determinado", y no tenés un "gestor", perdés 3 veces lo pagado, ya que el "objeto..." dura 30 días .

El trámite por un año, con gestor - porque sin gestor es imposible -, cuesta unos 600 dólares.

Cuando se vence hay que hacer todos los trámites de nuevo y es por dos años, cuesta unos 700 dólares.

Al vencer hay que hacer el de tres años, y recién el de radicación definitiva (o sea luego de 6 años), que dura... lo que dura el vencimiento del pasaporte y luego hacerlo de nuevo. Entendieron no?, no hablo de EE.UU, hablo de la Bolivia de Evo!!!!!

Cada vez que viajás al exterior hay que pagar 10 dólares (por ser
extranjero), no hay atención médica gratuita para ningún extranjero, ni educación publica, ni nada parecido.

En cuanto levantás la voz te dicen, con todas las letras: "UD. ES EXTRANJERO", aunque estés residiendo en forma permanente, si no tenés un padrino ningún banco te presta ni un centavo, ni siquiera te abre una cuenta, por cualquier cosa te sacan fotocopia del documento, solo porque sos extranjero (parece una utopia, pero aqui el discriminado es "el blanco", te sentis como un bolita en Argentina, con muchos menos Derechos .

Es importante que los argentinos sepamos que los giles del continente somos nosotros.

En ningún país de la región te dan facilidades para que te quedes, salvo en nuestro querido país, y ni se te ocurra tratar de quedarte con un terreno en forma ilegal, porque podés terminar muerto o preso.

Compañeros míos de Siemens vivieron situaciones similares en Brasil y en Chile.

Cada país cuida y defiende a sus ciudadanos, menos el nuestro, que posterga a los propios en beneficio ajeno .

Nosotros los Argentinos, siempre somos mas papistas que el papa, tenemos mal entendido el uso de los Derechos Humanos, confundimos el orden y el apego a la Ley con la Represión ,   seguramente tenga que ver con nuestro pasado nefasto, pero después de 30 años de Democracia deberiamos comenzar a respetar a las autoridades policiales, a las instituciones y a los gobernantes, cualquiera sea su signo político, si queremos alguna vez ser un pais en serio, sino terminaremos en una anarquia al mejor estilo de una Republica bananera.

Argentina debe abrirle las puertas al mundo como lo ha hecho a lo largo de su historia, pero con condiciones razonables que exijan antecedentes policiales y judiciales, trabajo asegurado, certificado de salud y no abrir indiscriminadamente las puertas para el ingreso de indigentes y en algunos casos hasta delincuentes.
Esto no es xenofobia, entiendase bien.
Esto es defensa de la soberania nacional y del trabajo nacional.

No se puede permitir que una veintena de personas ingresen de Peru sin inconveniente ninguno en nuestras oficinas de Migraciones, a pesar de ser ex convictos en su pais, o cientos que vienen de Bolivia y Paraguay, se instalan dos o tres meses en casas de parientes o paisanos, se operan en hospitales públicos de la Capital , a costa del esfuerzo de nuestra sociedad porteña, que ya no sólo banca a los conciudadanos del GBA, sino a todos los hermanos Sudamericanos que tengan ganas de venir aqui .

SOLIDARIDAD SI , BOLUDISMO NO

Lic. Carlos  Alberto Alderete
SIEMENS
 
REENVIAR, DEBE CONOCERSE ESTA CARTA
(Las gentilezas y las ofensas son mérito de quien las ofrece.)
       

Y NO TRATEN DE COMPARAR LA CALIDAD DE NUESTROS ABUELOS INMIGRANTES….con “esta” inmigración….

lunes, 21 de mayo de 2012

Modelo Parasitario Chino de Expansión Económica. Modelo parasitario chino Un profesor de universidad politécnica de Madrid ha publicado en Youtube su video Modelo Parasitario Chino de Expansión Económica que esencialmente dice que el modelo parasitario se basa en 3 pilares: - Los chinos crean empresas chinas, que emplean chinos, para vender productos chinos, fabricados por chinos, en China. - Los ingresos de estas empresas, a través de los consumidores españoles, van a bancos chinos que llevan dicho dinero a China. Aumentan sus reservas en divisas hasta 3 billones de dólares en divisas.(1) - Con ese dinero, China puede comprar el mundo. China está comprando las empresas de materias primas estratégicas en África y América Latina. Lo que olvida este profesor es que ese modelo no lo inventaron los chinos, los americanos y europeos se lo empujaron a la fuerza a China. http://www.youtube.com/watch?v=zbbhNGNLDRg (1) EFE 03/03/2011 07:47h China se mantuvo en 2010 como el principal acreedor de deuda estadounidense al ascender su compra de bonos a largo plazo del Tesoro a 1,16 billones de dólares (836.000 millones de euros) hasta diciembre, informó la prensa local. El dato supuso un alza del 30% con respecto al a previsión que había realizado Pekín en febrero de 2010.El informe, con los últimos datos publicados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, indica que China redujo su cartera de bonos en 4.000 millones de dólares en diciembre, en comparación con noviembre. Por su parte, el segundo tenedor de deuda de EEUU, Japón, incrementó su deuda hasta 882.000 millones de dólares en diciembre, una tendencia seguida por el Reino Unido, tercer acreedor, con 272.100 millones de dólares. . 08/01/2012 COMO CHINA DOMINARA AL MUNDO CHINA UN TIGRE EN CRECIMIENTO, HISTORIA DE LA “REVOLUCION “ HUMANA,,,,, INTERESANTE Y PREOCUPANTE, UN IMPERIO QUE SE EXTIENDE Y DESGRACIADAMENTE ESTA SUCEDIENDO… Algunos conocidos volvieron de China impresionados. Un producto del que Brasil fabrica un millón de unidades, China en una sola fábrica produce 40 millones. La calidad es equivalente y la velocidad de distribución impresionante. Los chinos colocan cualquier producto en el mercado en cuestión de semanas, a precios que son una fracción de los brasileños Una de las fábricas se está trasladando al interior porque los salarios de la región en que se halla instalada son demasiado altos: 100 dólares. Un obrero brasileño gana 300 dólares mínimo que sumados a los impuestos y otros beneficios equivalen a 600 dólares. Cuando los comparamos, con los 100 dólares que reciben los chinos sin prácticamente ningún otro beneficio…nos hallamos frente a una esclavitud amarilla, y alimentándola… ¿Horas extraordinarias? En la China…Olvídelas!!! La gente allí está tan agradecida de tener un empleo que trabaja horas extras a cambio de nada… Detrás de esta “situación” está la gran trampa china. No se trata de una estrategia comercial, sino de una estrategia de “poder” para conquistar el mercado occidental. Los chinos están sacando provecho de la actitud de los “comerciantes” occidentales, que prefieren tercerizar la producción quedándose tan sólo con lo que le agrega valor: la marca. Difícilmente podrá usted comprar en las grandes redes comerciales de los EE.UU. algún producto “made in USA”. Es todo “made in China”, con una marca estadounidense. Las empresas ganan riadas de dinero comprándoles a los chinos por centavos y vendiendo luego por centenares de dólares. Sólo les interesa el lucro inmediato a cualquier precio. Aún al costo de cerrar sus fábricas y generar una brutal desocupación. Es lo que podría llamarse“estrategia del precio”. Mientras los occidentales tercerizan sus emprendimientos y ganan en el corto plazo, China aprovecha ese enfoque e instala unidades productivas de alta performance para dominar en el largo plazo. Mientras las grandes potencias mercantiles se quedan con sus marcas, con el diseño..sus garras, los chinos se quedan con la producción, asistiéndolos, estimulándolos y contribuyendo al desmantelamiento de los escasos parques industriales occidentales. Muy pronto ya no habrá más fábricas de zapatillas deportivas o de calzados en el mundo occidental. Sólo existirán en China. De modo que en el "futuro próximo veremos cómo los producto chinos aumentan sus precios produciendo un“shock manufacturero” como sucedió con el shock petrolero en los años 70. Y entonces será ya demasiado tarde". Entonces el mundo se dará cuenta de que levantar nuevas fábricas tendrá costos prohibitivos y deberá rendirse al poderío chino. Se dará cuenta de que alimentó a un enorme dragón y se convirtió en su rehén. Un dragón que aumentará gradualmente sus precios, puesto que será quien dicte las nuevas leyes del mercado y será luego quien mande, pues tendrá el monopolio de la producción. Ya que será también el dueño de las fábricas, de los stocks y de los empleos y quien regulará los precios. Nosotros, nuestros hijos y nuestros nietos asistiremos a una inversión de las reglas de juego actuales, lo que producirá en las economías occidentales el impacto de una bomba atómica…china. En ese momento, cuando el mundo occidental se dé cuenta, será demasiado tarde. Ese día, los ejecutivos occidentales mirarán tristemente las ruinas de sus antiguas fábricas, a sus técnicos jubilados jugando a las cartas en las plazas y llorarán sobre la chatarra de sus parques fabriles destruidos.


Modelo parasitario chino Un profesor de universidad politécnica de Madrid ha publicado en Youtube su video Modelo Parasitario Chino de Expansión Económica que esencialmente dice que el modelo parasitario se basa en 3 pilares:
- Los chinos crean empresas chinas, que emplean chinos, para vender productos chinos, fabricados por chinos, en China.
- Los ingresos de estas empresas, a través de los consumidores españoles, van a bancos chinos que llevan dicho dinero a China. Aumentan sus reservas en divisas hasta 3 billones de dólares en divisas.(1)- Con ese dinero, China puede comprar el mundo. China está comprando las empresas de materias primas estratégicas en África y América Latina.
Lo que olvida este profesor es que ese modelo no lo inventaron los chinos, los americanos y europeos se lo empujaron a la fuerza a China.


(1)
EFE 03/03/2011 07:47h
China se mantuvo en 2010 como el principal acreedor de deuda estadounidense al ascender su compra de bonos a largo plazo del Tesoro a 1,16 billones de dólares (836.000 millones de euros) hasta diciembre, informó la prensa local.
El dato supuso un alza del 30% con respecto al a previsión que había realizado Pekín en febrero de 2010.El informe, con los últimos datos publicados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, indica que China redujo su cartera de bonos en 4.000 millones de dólares en diciembre, en comparación con noviembre.
Por su parte, el segundo tenedor de deuda de EEUU, Japón, incrementó su deuda hasta 882.000 millones de dólares en diciembre, una tendencia seguida por el Reino Unido, tercer acreedor, con 272.100 millones de dólares.
.
08/01/2012
COMO CHINA DOMINARA AL MUNDO







CHINA UN TIGRE EN CRECIMIENTO, HISTORIA DE LA “REVOLUCION “ HUMANA,,,,,
INTERESANTE Y PREOCUPANTE, UN IMPERIO QUE SE EXTIENDE Y DESGRACIADAMENTE ESTA SUCEDIENDO…

Algunos conocidos volvieron de China impresionados. Un producto del que Brasil fabrica un millón de unidades, China en una sola fábrica produce 40 millones.

La calidad es equivalente y la velocidad de distribución impresionante. Los chinos colocan cualquier producto en el mercado en cuestión de semanas, a precios que son una fracción de los brasileños
Una de las fábricas se está trasladando al interior porque los salarios de la región en que se halla instalada son demasiado altos: 100 dólares. Un obrero brasileño gana 300 dólares mínimo que sumados a los impuestos y otros beneficios equivalen a 600 dólares. Cuando los comparamos, con los 100 dólares que reciben los chinos sin prácticamente ningún otro beneficio…nos hallamos frente a una esclavitud amarilla, y alimentándola…

¿Horas extraordinarias? En la China…Olvídelas!!! La gente allí está tan agradecida de tener un empleo que trabaja horas extras a cambio de nada…

Detrás de esta “situación” está la gran trampa china. No se trata de una estrategia comercial, sino de una estrategia de “poder” para conquistar el mercado occidental. Los chinos están sacando provecho de la actitud de los “comerciantes” occidentales, que prefieren tercerizar la producción quedándose tan sólo con lo que le agrega valor: la marca.
Difícilmente podrá usted comprar en las grandes redes comerciales de los EE.UU. algún producto “made in USA”. Es todo “made in China”, con una marca estadounidense. Las empresas ganan riadas de dinero comprándoles a los chinos por centavos y vendiendo luego por centenares de dólares. Sólo les interesa el lucro inmediato a cualquier precio. Aún al costo de cerrar sus fábricas y generar una brutal desocupación. Es lo que podría llamarse“estrategia del precio”.

Mientras los occidentales tercerizan sus emprendimientos y ganan en el corto plazo, China aprovecha ese enfoque e instala unidades productivas de alta performance para dominar en el largo plazo.

Mientras las grandes potencias mercantiles se quedan con sus marcas, con el diseño..sus garras, los chinos se quedan con la producción, asistiéndolos, estimulándolos y contribuyendo al desmantelamiento de los escasos parques industriales occidentales.

Muy pronto ya no habrá más fábricas de zapatillas deportivas o de calzados en el mundo occidental. Sólo existirán en China. De modo que en el "futuro próximo veremos cómo los producto chinos aumentan sus precios produciendo un“shock manufacturero” como sucedió con el shock petrolero en los años 70. Y entonces será ya demasiado tarde".
Entonces el mundo se dará cuenta de que levantar nuevas fábricas tendrá costos prohibitivos y deberá rendirse al poderío chino. Se dará cuenta de que alimentó a un enorme dragón y se convirtió en su rehén. Un dragón que aumentará gradualmente sus precios, puesto que será quien dicte las nuevas leyes del mercado y será luego quien mande, pues tendrá el monopolio de la producción.

Ya que será también el dueño de las fábricas, de los stocks y de los empleos y quien regulará los precios.

Nosotros, nuestros hijos y nuestros nietos asistiremos a una inversión de las reglas de juego actuales, lo que producirá en las economías occidentales el impacto de una bomba atómica…china. En ese momento, cuando el mundo occidental se dé cuenta, será demasiado tarde.

Ese día, los ejecutivos occidentales mirarán tristemente las ruinas de sus antiguas fábricas, a sus técnicos jubilados jugando a las cartas en las plazas y llorarán sobre la chatarra de sus parques fabriles destruidos.

martes, 15 de mayo de 2012

Un puente colgante de vértigo




Un puente colgante de vértigo

 
El puente en suspensión Aizhai fue construido como parte de una autopista que conecta la municipalidad del sudeste de China, Chongqing, con Changsha, en Hunan. (Foto: Top Photo Corporation/Rex / Rex USA)
 

Tras cinco años en construcción, China inauguró el puente colgante más largo y elevado sobre un valle, en la sureña provincia de Hunan. La estructura tiene una extensión de 1,176 metros a unos 330 metros sobre el nivel del suelo en el cañón de Dehang, con cuatro sendas de doble sentido y una vía peatonal bajo de la carretera principal. Diseñado para mejorar la congestión del tráfico debido a los frecuentes accidentes en sus caminos angostos y sinuosos, el Aizhai acorta el cruce del cañón de 30 minutos a solo uno. La travesía es de vértigo, pero la vista es impresionante.

 
Aizhai bridge
El puente en suspensión Aizhai fue construido como parte de una autopista que conecta la municipalidad del sudeste de China, Chongqing, con Changsha, en Hunan.
 
Aizhai bridge
La inauguración del puente acorta el viaje entre las dos ciudades de varios días a solo 8 horas.
 
Aizhai bridge
Los trabajos de ingeniería comenzaron en el 2007, y este 31 de marzo fue inaugurado finalmente.
 
Aizhai bridge
Conducir a través del puente, que conecta dos túneles, ofrece una vista impresionante del cañón Dehang.
 
Aizhai bridge
Los peatones también pueden atravesar el puente, que está iluminado de noche con 1,888 luces.
 
FUZ01. JISHOU (CHINA), 1/4/2012.- .
Fotografía de archivo que muestra el Puente Colgante de Aizhai en el cañón de Dehang en Jishou en la provincia de Hunan (China) el 25 de marzo de 2012. El puente, construido para una autopista, mide 1.176 metros, el más largo de Asia, el tercero del mundo, fue inaugurado el 31 de marzo de 2012.
 
FUZ02. JISHOU (CHINA), 1/4/2012.- .
 
Residents watch the opening .
Residentes de la zona asisten a la inauguración del puente Aizhai.

EL CURITA NOVATO

EL CURITA NOVATO

El nuevo padre de la parroquia estaba tan nervioso en su primer sermón,
que casi no consiguió hablar. Antes de su segundo sermón, el domingo
siguiente, preguntó al arzobispo cómo podía hacer para relajarse. Éste le sugirió lo siguiente:

'La próxima vez, coloque unas gotitas de VODKA en el agua y va a ver
que, después de algunos tragos, va a estar más relajado'.

El Domingo siguiente el Padre aplicó la sugerencia y en efecto se
sintió tan bien que podía hablar hasta en medio de una tempestad, totalmente relajado.

Luego del sermón, regresó a la sacristía y encontró una nota del
Arzobispo que decía lo siguiente:

'Querido Padre: La próxima vez, coloque unas gotas de Vodka en el agua
y no unas gotas de agua en el Vodka. Le adjunto algunas observaciones para que no se repita lo de hoy:

·        No hay necesidad de ponerle una rodaja de limón en el borde del cáliz.

·        La caseta al lado del altar es el confesionario y no el baño.

·        Evite apoyarse en la imagen de la Virgen y mucho menos abrazarla y besarla.

·        Existen 10 mandamientos y no 12.

·        Los apóstoles eran 12 y no 7. ahh.. y ninguno era enanito.

·        No nos referimos a nuestro señor Jesucristo y sus apóstoles como
'J.C. y su banda'.

·        David derrotó a Goliat con una honda y una piedra, nunca le rompió el culo.

·        No nos referimos a Judas como el 'garca''.

·        No debe tratar al Papa como 'El Padrino'.

·        Bin Laden no tuvo nada que ver con la muerte de Jesús.

·        No nos referimos a María Magdalena como 'la putita esa'.

·        El agua bendita es para bendecir y no para refrescarse la nuca.

·        Nunca rece la misa sentado en la escalera del altar y mucho menos con el pie encima de la Biblia.

·        Las hostias son para distribuirlas a los feligreses. No deben ser
usadas como canapé para acompañar el vino.

·        En el ofertorio los fieles entregan el diezmo voluntario, saque el
letrero que dice 'su propina es mi sueldo'.

·        Los pecadores se van al infierno y no a 'la concha de su madre'.

·        El 'Padre nuestro' se debe rezar alzando las manos al cielo, no
haciendo la Ola como en la cancha.

·        La iniciativa de llamar al público para bailar fue buena, pero hacer
el trencito por toda la iglesia..., ¡NO!


*IMPORTANTE:* Aquél sentado en el rincón del altar, al cual
Ud.se refirió como 'maricón travesti con pollerita', era
yo!


                                    Atentamente, 

El Arzobispo

lunes, 14 de mayo de 2012

Colesterol Bueno: como subir sus niveles

Colesterol Bueno: como subir sus niveles

Tener alto el colesterol bueno LAD o HDL es imprescindible si queremos bajar el colesterol malo y evitar así muchas enfermedades cardiovasculares.
El colesterol se relaciona con las enfermedades cardiovasculares y por suerte cada vez más la gente trata de controlar sus niveles. Es importante saber que el colesterol, dentro de los niveles adecuados, es imprescindible para muchas funciones (hormonales, neuronales, etc.) Dentro de lo que conocemos como colesterol hay dos fracciones o tipos:
  • El colesterol bueno (lipoproteínas de alta densidad o LAD)
  • El colesterol malo (lipoproteínas de baja densidad o LBD)

¿Para qué sirve el colesterol bueno?

El colesterol bueno o LAD favorece que las grasas nocivas (colesterol malo) no se oxiden al entrar en contacto con los radicales libres sanguíneos y fluyan correctamente al hígado donde serán procesados y eliminados adecuadamente.
El colesterol malo cuando se oxida es devorado por unas células llamadas macrófagos y el problema es que estas, ahora llenas de grasa, tienden a pegarse a las arterias pudiendo acabar dañándolas y sobre todo obstruyéndolas. Algunos expertos afirman que las grasas como el colesterol solo son realmente dañinas cuando se oxidan.

Estrategias nutricionales para aumentar nuestro colesterol bueno y que el malo disminuya y no se oxide

  • Dieta rica en alimentos antioxidantes
  • Limitar las grasas saturadas y no abusar de las que se oxidan más fácilmente, que son las ricas en Omega 6 (girasol, maíz, cártamo, etc.)
  • Tomar alimentos ricos en ácidos grasos monoinsaturados antioxidantes (aceite de oliva, aguacate, almendras)

Alimentos que ayudan a bajar el colesterol malo y a subir el colesterol bueno

  • El ajo: puede llegar a subir hasta un 23% el colesterol bueno según un estudio realizado en el Colegio Bastyr, de Seattle (una dosis diaria de aceite de ajo extraído de 3 dientes de ajo)
  • La cebolla cruda: puede subir el colesterol bueno a la mayoría de las personas (media cebolla cruda al día repartida en varias comidas)
  • El pescado azul: además de bajar el colesterol malo también ayuda a mejorar los niveles del colesterol bueno.
  • El aceite de oliva: baja el colesterol malo y sube el colesterol bueno aunque lo tomemos en gran cantidad.
  • El aceite de semilla de uva: en la mayoría de casos la gente observa mejora en sus niveles de colesterol bueno tomando 2 cucharadas al día de este aceite.
  • Las manzanas: la pectina que contienen es un tipo de fibra soluble que también ha resultado eficaz para regular ambos tipos de colesterol (tres manzanas al día)
  • La zanahoria: dos zanahorias al día son también casi imprescindibles en estos casos ya que por un lado son ricas en pectina y por otro son muy ricas en antioxidantes (Betacarotenos)
  • Cerveza o vino: una cerveza o dos vasitos pequeños de vino puede ayudar en muchos casos (si no tomamos alcohol probaremos los otros remedios)
  • Legumbres: media tacita dos veces al día puede ayudar (al cabo de varios meses) a regular ambos tipos de colesterol.

Alimentos con gran poder antioxidante

Como antes hemos comentado los antioxidantes son básicos para que el colesterol malo no se oxide y sea realmente perjudicial para nuestro sistema cardiovascular. Ayudan pues a que el colesterol bueno realice correctamente sus funciones.
  • La vitamina C y E tienen un efecto antioxidante que ayudan a que no se nos taponen las arterias. La fresa, los kivis, las naranjas, papayas, los pimientos, pepino, el perejil y en general todas las frutas no deben de faltar en nuestra dieta (dos o tres piezas de fruta al día como mínimo) por su aporte en vitamina C.
  • Los frutos secos (nueces, almendras, avellanas, etc.) y las semillas (sésamo, girasol, calabaza, etc.) nos aportan gran cantidad de vitamina E.
  • Las zanahorias, los albaricoques, la calabaza o zapallo y el brócoli son alimentos muy ricos en el antioxidante llamado Betacaroteno.
  • La cúrcuma, los aguacates, el repollo, los frutos del bosque (bayas), los germinados, el açai (fruto del Amazonas) son algunos alimentos especialmente muy ricos en diversos tipos de antioxidantes.

Nuestro consejo

Cuidado con las dietas bajísimas en grasa ya que sin son tan estrictas además de bajar el colesterol malo también pueden provocar que nos baje el colesterol bueno (LAD o HDL) con lo que el riesgo cardiovascular apenas disminuiría ya que es muy importante la proporción entre el bueno y el malo. Si es importante reducir al máximo las grasas de origen animal.
Cuando hablamos de tomar fruta nunca hablamos de zumos o jugos ya que a menudo en su pulpa o fibra es donde están algunos nutrientes básicos como la pectina. Eso sin hablar de que sean zumos naturales o no.
En todos los casos le recomendamos consultar con su médico, terapeuta u otro profesional de la salud competente. La información contenida en este artículo tiene una función meramente informativa.
Josep Vicent Arnau
Naturópata y Acupuntor

domingo, 13 de mayo de 2012

Ma Champaka

Ma Chamorrar y Paz
Manda las que puedas......... el secreto es no cortarlo.

Namasté

Que el camino venga a tu encuentro,
que el viento sople siempre a tu espalda,
que el sol te de siempre en tu cara,
que la lluvia caiga lentamente en tu campo y hasta,
que volvamos a vernos... Que Dios te tenga en la palma de su mano.

Esto pertenece a "EL SECRETO". Fuerza
Una bendición viene hacia ti en forma de un mejor trabajo, una casa, un casamiento, un bebe o libertad económica.
No hagas preguntas, solo envía este correo a veinte personas y confía en Dios.

Dentro de 4- minutos te darán una noticia..
Concéntrate en esta frase
" Para alcanzar algo que nunca has tenido, tendrás que hacer algo que nunca hiciste". Cuando Dios te quita aquello que tenías agarrado, El no está castigándote, sino simplemente abriendo tus manos para recibir algo mejor. Concéntrate en esta frase... "La Voluntad de Dios no te llevará donde la Gracia de Dios no te proteja". Algo bueno te sucederá hoy; algo sobre lo cual has esperado noticias

jueves, 10 de mayo de 2012

miércoles, 2 de mayo de 2012

Charles Chaplin.

El siguiente texto fue escrito por el inolvidable Charles Chaplin.
                             Cuando me amé de verdad
Charles Chaplin
Cuando me amé de verdad, comprendí que en cualquier circunstancia, yo estaba en el lugar correcto y en el momento preciso. Y, entonces, pude relajarme. Hoy sé que eso tiene nombre… autoestima.
Cuando me amé de verdad, pude percibir que mi angustia y mi sufrimiento emocional, no son sino señales de que voy contra mis propias verdades. Hoy sé que eso es… autenticidad.
Cuando me amé de verdad, dejé de desear que mi vida fuera diferente, y comencé a ver que todo lo que acontece contribuye a mi crecimiento. Hoy sé que eso se llama… madurez.
Cuando me amé de verdad, comencé a comprender por qué es ofensivo tratar de forzar una situación o a una persona, solo para alcanzar aquello que deseo, aún sabiendo que no es el momento o que la persona (tal vez yo mismo) no está preparada. Hoy sé que el nombre de eso es… respeto.
Cuando me amé de verdad, comencé a librarme de todo lo que no fuese saludable: personas y situaciones, todo y cualquier cosa que me empujara hacia abajo. Al principio, mi razón llamó egoísmo a esa actitud. Hoy sé que se llama… amor hacia uno mismo.
Cuando me amé de verdad, dejé de preocuparme por no tener tiempo libre y desistí de hacer grandes planes, abandoné los mega-proyectos de futuro. Hoy hago lo que encuentro correcto, lo que me gusta, cuando quiero y a mi propio ritmo. Hoy sé, que eso es… simplicidad.
Cuando me amé de verdad, desistí de querer tener siempre la razón y, con eso, erré muchas menos veces. Así descubrí la… humildad.
Cuando me amé de verdad, desistí de quedar reviviendo el pasado y de preocuparme por el futuro. Ahora, me mantengo en el presente, que es donde la vida acontece. Hoy vivo un día a la vez. Y eso se llama… plenitud.
Cuando me amé de verdad, comprendí que mi mente puede atormentarme y decepcionarme. Pero cuando yo la coloco al servicio de mi corazón, es una valiosa aliada. Y esto es… saber vivir!
 
No debemos tener miedo de cuestionarnos… Hasta los planetas chocan y del caos nacen las estrellas.
Charles Chaplin